Beneficios para la salud de Moringa Oleifera El Árbol Milagroso.
Estudio de Razis, Ibrahim y Kntayya (2014), publicado en Asian Pac J Cancer Prevention Journal sobre las hojas de Moringa contienen aminoácidos esenciales, carotenoides, antioxidantes vitales, nutrientes antiinflamatorios, fenólicos, antibióticos de ácidos grasos omega 3 y 6 y nutrientes que incluyen vitaminas y minerales (alta fuente de vitamina c, calcio, potasio). (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25374169).
Durante siglos y en muchas culturas de todo el mundo, el uso medicinal de la Moringa se ha utilizado para ayudar al asma, los puntos negros, las impurezas en la sangre, la bronquitis, el catarro, la congestión del pecho, el cólera y muchas otras enfermedades
(Khawaja y otros, 2010; Hamza, 2010; Singh y otros, 2012). Se observó que Moringa oleifera era antitumoral, anticanceroso, antifibrótico, antipirético, antiulceroso, antiepiléptico, diurético, reductor del colesterol, renal, antidiabético, (Paliwal et al., 2011; Sharma et al., 2012) y con actividades hepatoprotectoras (Lai et al., 2010; Huang et al., 2012). También se ha etiquetado desde hace mucho tiempo por su gran valor cosmético, en el que en los últimos años se ha encontrado comúnmente que la Moringa se utiliza en diversos productos de atención de la salud, incluidos los humectantes y acondicionadores corporales y capilares. También se descubrió que el aceite de Moringa
se usó en ungüentos para la piel desde los tiempos de los egipcios. La Moringa fue afirmada como "la planta más rica en nutrientes hasta ahora descubierta" por Khawaja et al. (2010).
Anti-hiperglucémico
Las hojas de Moringa contienen terpenoides, que parecen participar en la estimulación de las células B y la subsiguiente secreción o insulina preformada (Tende, et al., 2011).
Referencias
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25374169).
PMID: 25374169 DOI: 10.7314/apjcp.2014.15.20.8571
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
Beneficios para la salud de Moringa Oleifera El Árbol Milagroso.
Estudio de Razis, Ibrahim y Kntayya (2014), publicado en Asian Pac J Cancer Prevention Journal sobre las hojas de Moringa contienen aminoácidos esenciales, carotenoides, antioxidantes vitales, nutrientes antiinflamatorios, fenólicos, antibióticos de ácidos grasos omega 3 y 6 y nutrientes que incluyen vitaminas y minerales (alta fuente de vitamina c, calcio, potasio). (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25374169).
Durante siglos y en muchas culturas de todo el mundo, el uso medicinal de la Moringa se ha utilizado para ayudar al asma, los puntos negros, las impurezas en la sangre, la bronquitis, el catarro, la congestión del pecho, el cólera y muchas otras enfermedades
(Khawaja y otros, 2010; Hamza, 2010; Singh y otros, 2012). Se observó que Moringa oleifera era antitumoral, anticanceroso, antifibrótico, antipirético, antiulceroso, antiepiléptico, diurético, reductor del colesterol, renal, antidiabético, (Paliwal et al., 2011; Sharma et al., 2012) y con actividades hepatoprotectoras (Lai et al., 2010; Huang et al., 2012). También se ha etiquetado desde hace mucho tiempo por su gran valor cosmético, en el que en los últimos años se ha encontrado comúnmente que la Moringa se utiliza en diversos productos de atención de la salud, incluidos los humectantes y acondicionadores corporales y capilares. También se descubrió que el aceite de Moringa
se usó en ungüentos para la piel desde los tiempos de los egipcios. La Moringa fue afirmada como "la planta más rica en nutrientes hasta ahora descubierta" por Khawaja et al. (2010).
Anti-hiperglucémico
Las hojas de Moringa contienen terpenoides, que parecen participar en la estimulación de las células B y la subsiguiente secreción o insulina preformada (Tende, et al., 2011).
Referencias
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25374169).
PMID: 25374169 DOI: 10.7314/apjcp.2014.15.20.8571
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator